martes, 30 de diciembre de 2014

De Norte a Sur

De Norte a Sur cruzando todo el país, desde las cálidas playas del Mediterraneo, a la suntuosidad de las montañas del Rif donde en medio de la nada se enclava un pueblo de color azul llamado Chef Chauen. Visitamos la ciudad cuna de la escuela coránica,Fez, donde podrás vivir tu propia historia de "Las Mil y Una Noches" envuelto en un mundo de fantasía, lejos de todo lo que consideramos normal. Sobre un escenario compuesto por chilabas, alfombras y lámparas ofrece una aventura especial y diferente luego cruzamos las Gargantas para llegar hasta el majestuoso desierto y amanecer en las dunas.




Ruta Norte - Sur

Día 1 -- Ceuta – ChefChaouen
Recogida en el puerto de Ceuta y vamos cruzando la montañas de Rif hasta llegar al pueblo de ChefChaouen, Lo principal de Chefchaouen es la Medina. La medina es el punto focal de interés para la mayoría de los visitantes de Chefchaouen. Paseando por la ciudad, con sus paredes encaladas, originalmente decoradas en este estilo por los inmigrantes judíos que habitaban en la ciudad y sus estrechas calles, puede ser un cambio agradable del ajetreo y el bullicio de las ciudades de Marrakech, Rabat y Fez. Alrededor de sus estrechas calles se ubican el zoco, formado por todas las tiendas de artesanía, en las que el viajero puede observar los telares, con los que los artesanos trabajan y regatear por conseguir una alfombra a un buen precio.  Sus múltiples tiendas de artesanía, piel, especias y demás, hacen que el paseo constituya un festín para todos los sentidos.. Alojamiento en Riad.


Día 2 -- Chef Chauen – Fes
Salida por la mañana en dirección a la capital cultural del país. Visitar la Medina,regatear en los interminables zocos de Fez el Bali, tomar un café en las terrazas de la Ville Nouvelle, adentrarse en las antiguas escuelas coránicas, contemplar a los miles de artesanos realizando oficios olvidados en Europa,o subir a unas de las azoteas para contemplar a los curtidores de piel, observar los contrastes de una sociedad cambiante o disfrutar de la amplia gastronomía marroquí, son algunos de los motivos para visitar Fez. por la tarde. Alojamiento en un Riad con encanto.
Día 3 -- Fes – Azrou – Ziz
Salida por la mañana hacia las montañas del medio Atlas. Comida en Azrou y visita al bosque de los Cedros. Nos divertiremos un rato jugando con los monos y después continuaremos el viaje hasta el Valle del Ziz.
Día 4 -- Las Gargantas del  Ziz  - Merzouga
Visita del palmeral más grande de la zona. Comida tipo picnic en medio del palmeral, al lado del rio. Continuaremos hasta llegar a las dunas Majestuosas de Erg Chebi. Alojamiento en Albergue al pie de las dunas.

Día 5 -- Merzouga – Merzouga
Salimos de excursión por el desierto, visitando algunos de los pueblos típicos, como Khamlia, donde nos obsquiarán con sus danzas tradicionales. Por la tarde, cogeremos los camellos para adentrarnos en el desierto. en una travesía de una hora aproximadamente. Pasaremos la noche en las Jaimas nómadas, en el corazon de las dunas.

Día 6 -- Merzouga – Gargantas de Todra
Salimos por la mañana hacia el mercado auténtico de Rissani. Visitamos una de sus plazas más conicidas, la plaza de los burros y los artesanos. Comeremos un pan relleno, llamado Medfouna, que representa la especialidad de esta zona. Pasaremos la noche en las Gargantas del Todra.



Día 7 -- Todra – Valle del Dades
Salimos por la mañana hacia el valle de Dades para caminar y desfrutar de la vida en los campos de los bereberes. Pasaremos la noche en una casa bereber.
Día 8 -- Valle del Dades – Ourzazate
Salida por la mañana hacia el fondo del valle de las Rosas y el pueblo Boutahgrar, situado bajo las montañas de MGOUN. Visitaremos algunas de las Kasbah más antiguas que representan la arquitectura bereber. Por la noche nos alojaremos en Ouazazate.
Día 9 -- Ouarzazate – Marrakech
Por la mañana visitaremos los estudios de cine donde han rodado varias películas norteamericanas como "El Gladiador", "Asterix y Obelix", etc. Visitaremos también la famosa Kasbah de AIT BEN HADDOU (inscrita en el patromonio mundial). Continuaremos nuestro camino y atravesaremos alturas de 2265m, en el Puerto de Tizi n tichka. Ya por la tarde visitaremos la plaza de Marrakech, donde degustaremos de una agradable y dibertida cena. Nos alojaremos en un bonito Riad cerca de la plaza.


Día 10 -- Marrakech – Marrakech
Visita cultural de la cuidad roja Marrakech.

Día 11 -- Marrakech – Casablanca - Asilah
Salimos de Marrakech para ver la mezquita de Hassan II en Casablanca, capital económico-financiera del país y continuaremos por los huertos de agricultura de la parte del norte por la costa atlántica hasta llegar a Asilah, ciudad amurallada costera que nos sorprenderá por su medina de paredes blancas pintadas con murales de diversos artista. Alojamiento en Asilah.


Día 12 -- Asilah – puerta de Ceuta
Salida hacia la frontera española y fin de la ruta.
Nota: es posible realizar la excursión desde cualquier otro punto.

Ruta Bereber

La ruta Bereber quizás sea una de mis preferidas, su variedad de paisaje...el pasar de la bulliciosa Marrakech a disfrutar de la más absoluta tranquilidad de las montañas del Atlas y finalmente escuchar el silencio en el desierto, encima de la Gran duna de Erg Chebbi





Ruta Bereber

Día 1 -- Llegada a Marrakech
Traslado al riad. Cena en la plaza de Djemaa el Fna. Después de cenar, podéis degustar de un buen té a la menta en una de las terrazas que dan a la plaza, desde donde apreciareis el tumulto de gente que merodea a su alrededor, así como la vistosidad de sus luces y el humo saliente de todas las paradas donde ofrecen comida. Si así lo queréis el guía os puede acompañar o dejar que disfrutéis a vuestras anchas de esas primeras horas en Marruecos.
Si tras la cena y el té, todavía tenéis un hueco en el estómago, es el momento ideal para degustar de los baratísimos y jugosos zumos de naranja.

Alojamiento y desayuno en el riad.
Día 2 -- MARRAKECH - AIT BEN HADDOU – SKOURA – VALLE DE ROSAS ( 260 km Asfalto 90 Km Pista )
Por la mañana,marcharemos de Marrakech para dirigirnos hacia el sur marroquí. Atravesaremos el Atlas por el puerto de TIZI N'TICHKA, que ofrece maravillosas vistas panorámicas sobre las montañas del alto Atlas antes de llegar a la famosa Kasbah de AIT BEN HADDOU (inscrita en el patromonio mundial), donde han rodado varias películas norteamericanas como "El Gladiador", "Asterix y Obelix", etc.. Visitaremos la Kasbah y después de comer, enlazaremos por carretera hasta el pueblo de Skoura donde empieza la pista de 90 km hacia las montañas de AMGOUNE. Veremos pueblos berebers típicos y podremos apreciar la hermosura del paisaje. Cena y alojamiento en casa de una familia bereber en el pueblo de Boutaghrart.
Día 3 -- VALLE DE ROSAS - BOUMALNE DADES – GARGANTAS DEL TODRA – ERG CHEBBI (65km pista 200km asfalto)
Seguir la pista hacia el valle del Dades donde efecuatmos varias paradas en sitios precios. Enlace por carretera hasta las espectaculares Gargantas del Todra visitando el palmeral de Tinghir. Después de comer, continuaremos la ruta hacia el sur-este, en dirección al pueblo de Arfoud donde sale una pista 40 km hacia las dunas doradas de Merzouga.
Cena y alojamiento en el albergue ALI ELCOJO. Fiesta de tamobores por la noche.
Día 4 -- MERZOUGA – MERZOUGA (130 km todo pista )
Después del desayuno, daremos la vuelta a las dunas y veremos: los 2 oasis de MERZOUGA, las tierras nómadas, el pueblo de KHAMLIA (pueblo de los negros), las minas de MIFISS, las mesetas desérticas, los nómadas berebers y el oasis TISSARDMINE. Volveremos al albergue sobre las 3 de la tarde. Luego, montados en dromedarios, nos dirigiremos hacia las dunas para asistir a la puesta del sol y dormiremos en un oasis salvaje situado a dos horas de camino, en pleno desierto. Noche bajo la tienda.
Día 5 -- MERZOUGA – ALNIF – AGDEZ - OUARZAZATE (320 km todo asfalto)
Regresamos al albergue con los camellos, desayunamos y disfrutaremos de una merecida ducha. Salimos dejando el desierto hacia el pueblo beduino Rissani. Visita de su gran suko y su precioso palmeral antes de seguir la ruta por carretera hacia el pueblo de Alnif, donde pararemos a comer. Continuaremos por carretera de asfalto hacia el famoso y mas grande valle de plameras llamado el valle del DRAA. Nos desviamos por una pista 30 km atravesando el DRAA que ofrece maravillosas vistas panorámicas sobre las Kasbahs y el palmeral. Llegada al pueblo de Agdez y de nuevo carretera hasta el Ouarzazate cruzando el puerto de Ait Saoun, en las montañas volcánicas de saghro. Cena y alojamiento en un hotel con encanto.
Día 6 -- OUARZAZATE - MARRAKECH
Visita de la Kasbah de Taourit y pista de 15 km hasta el precioso oasis de Fint, luego enlace hasta el pueblo rojo de Marrakech atravesando el alto Atlas. Alojamiento y desayuno en un riad.
Día 7 -- Marrakech
Visita de MARRAKECH, centro de Marruecos, con su antigua ciudad (Medina), sus souks colorados, su famosa plaza JAMAA el FNA y su animación de día como de noche. Cena mágica en un restaurante con encanto y alojamiento en el riad.
Día 8 -- Marrakech – España
Traslado al aeropuerto y fin de ruta.
Nota: es posible realizar la excursión desde cualquier otro punto en origen y final.

Tour Imperial

Os dejo otra ruta para seguir descubriendo este pais tan fantástico y enriquecedor. LLeno de contrastes, gente muy amable y grandes paisajes.
En este caso la ruta que os propongo es la Imperial que visita las ciudades más importantes del país llegando igualmente hasta el desierto, nuestro espacio favorito.



Día 1 -- Casablanca
Llegada al Aeropuerto de Casablanca. Recepción y traspaso al hotel con vuestro guía. Día libre. Cenar y alojamiento.
Día 2 -- Casablanca - Rabat
Después del desayuno, visita de Casablanca ciudad legendaria y cosmopolita, la capital financiera de Marruecos incluidos la visita del lugar de las Naciones-Unidos, el Mercado central, el barrio del Habous, el Mechouar del Palacio Real, la mezquita Hassan II, el barrio residencial de Anfa y el bulevar de la Cornisa.
Salida hacia Rabat. Visita de ciudad de la capital política del Reino que contiene una visita del Mechouar del Palacio Real, las ruinas de Chellah, mausoleo Mohamed V, la Vuelta Hassan, un torre histórico que es el símbolo de la ciudad. Cenar y alojamiento.



Día 3 --Rabat - Volubilis M. Driss - Meknes - Fez
Desayuno. Salida por Meknes vía Volúbilis, las ruinas Romanas (visita voluntaria), y Moulay Idriss, ciudad santa y un importante lugar de peregrinación donde descansa el fundador de la primera dinastía de Marruecos. Continuación por Meknes. Visita de ciudad incluidos el lugar de EL Hdim, Bab EL Mansour, el cobertizo masivo que es la entrada a la antigua ciudad y el cuarto judío, los Graneros reales así como las defensas de ciudad. Por la tarde salida a Fez. Cenar y alojamiento al Hotel.

Día 4 -- Fez
Desayuno, día entero para la visita de Fez, centro religioso, artístico,intelectual de Marruecos. Visita antiguo de la medina, el Medersas del Cherratine y la de El-Attarine (preciosamente decorada, construcción dedicado al estudio religioso), la Universidad del Karaouiynes y la Fuente del Nejjarine. Después del almuerzo, visita de los socos, incluido el barrio de los curtidores, y el Mechouar del Palacio Real. Cenar y alojamiento.
Día 5 -- Fez - Midelt - Erfoud
Después del desayuno, salida vía las montañas de la cadena del Medio-Atlas pasando por Ifrane y Azrou, un centro de artesanía berberisco importante, llegado a Midelt. Continuación hacia Errachidia por el valle del Ued Ziz, guía por varios pueblos consolidados. Cenar y alojamiento.


Día 6 -- Erfoud - Tineghir
Pronto por la mañana, excursión voluntaria en 4x4 para ver la puesta del sol sobre las dunas. Desayuno. Salida para Tinghir el largo camino de Tinejdad con su bonito Kasbahs. La tarde de los celebres gargantas de Todra, cena y alojamiento al Hotel.
Día 7 -- Tineghir – Ouarzazate
Desayuno, salida por Ouarzazate vía kelaa de Mgouna, famoso para festival de mayo que celebra la cosecha de las rosas. Continuación por el Valle de Dades, con millares de Kasbahs durante el camino llegamos finalmente a Ouarzazate. Cenar y alojamiento al Hotel
 
Día 8 -- Ouarzazate - Zagora - Ouarzazate
Día traslado por Zagora vía las montañas del Atlas y el Valle de Draa con sus numerosos Kasbahs. A la llegada visita de la famosa biblioteca de Tamegroute que contiene varias obras antiguas que datan del XIIe siglo. Vuelta hacia Ouarzazate para cenar y alojamiento.
Día 9 -- Ouarzazate
Desayuno, mañana libre por compras o relajación. La tarde, visita de la antigua ciudad así como el Kasbahs de Tiffeltout y Taourirt. Continuación hacia el maravilloso pueblo fortificado de Ben Haddou, pueblo incluido de la fortaleza es el más espectacular del sur de Marruecos. Vuelta a Ouarzazate. Cenar y alojamiento al Hotel.
Día 10 -- Ouarzazate – Taliouine - Taroudant
Desayuno, salida por la mañana a la bonita ciudad oasis de Taliouine así como Taroudant, este último es rodeado por defensas fortalecidas y de vueltas. Era una antigua capital regional. Taroudant es famoso con sus cortadores de piedra. Visita de los socos extraordinariamente pintorescos. Tarde libre. Cenar y alojamiento al Hotel.
Día 11 -- Taroudant – Agadir - Essaouira
Después el desayuno, por la mañana visita de ciudad de Taroudant luego salida a Agadir. Por la tarde visita panorámica de Agadir y sus bonitas gamas, soco y kasbah. Bordeando sobre un creciente de arena, una gama poco profunda, y muy ancha. Salida del norte de Agadir hacia Essaouira. Visita de la ciudad. Conocida anteriormente con el nombre Mogador, antiguo puerto portugués, Essaouira se sitúa sobre la costa Atlántica y presume de una bonita Medina con muy bonitos artículos artesanal del local. Cenar y alojamiento al Hotel.
Día 12 -- Essaouira - Marrakech
Desayuno, Salida de Essaouira vía la carretera interior hacia Marrakech. La tarde, visita de los Jardines del Menara y las huertas y las defensas de la ciudad. Cenar y alojamiento al Hotel.
Día 13 -- Marrakech
Desayuno, luego un día entero consagrado a la visita de los sitios históricos de esta capital meridional impresionante, nombrada ` la perla del Sur'. Visita de la Mezquita Koutoubia, Tumbas Saadiens, Palacio del Bahia y el famoso lugar Djemaa EL Fna. Cena-espectáculo de bajo de las tiendas caidales que incluyen de las tropas populares todos ellos coronados por el Fantasía. Alojamiento al Hotel.
Día 14 -- Marrakech - Casablanca
Desayuno, mañana libre para actividades personal o para su compra. Almorzar voluntario y luego salida a Casablanca. Cenar y alojamiento al hotel.
Día 15 -- Casablanca - Aeropuerto
Desayuno luego traspaso al Aeropuerto de Casablanca para su vuelo de salida. Fin de nuestros servicios.
Nota: es posible realizar la excursión desde cualquier otro punto.

Playa y Desierto

En esta página os presento una de las rutas que podemos ofrecer a nuestros clientes combinando playa y desierto.
Contrastes de paisajes que perdurarán en vuestras retinas para siempre.

   

PLAYA Y DESIERTO

Día 1 -- Marrakech - Essaouira
Salimos temprano de Marrakech con destino a la costa atlántica, concretamente al pueblo de Essaouira. Una vez allí visitaremos las Cooperativa de Aceite de Argan, y disfrutaremos de un paseo viendo como elaboran el aceite y la gran cantidad de cualidades beneficiosas que tiene para el cuerpo.

El pueblo de Essaouira fue una fortaleza portuguesa llamada Mogador. Paseamos por la parte antigua, con sus calles estrechas y limpias. Después de un largo paseo y una mañana agitada, pararemos a comer al lado del mar, en los chiringuitos de pescado fresco.
Ya con las fuerzas recuperadas 100% nos montamos en el 4x4 y hacemos el "loco" por las playas! Cuando las fuerzas ya no nos acompañen, descansaremos en uno de los ryads o apartamentos más bonitos de la zona.
Día 2 -- Essaouira - Marrakech - Ouarzazate
Salimos de la costa atlántica de Essaouira y atravesamos Marrakech en ruta hacia las montañas del Gran Atlas, cruzando alturas de 2265m. En la ruta, paramos para visitar la famosa Kasbah de AIT BEN HADDOU (inscrita en el patromonio mundial), donde han rodado varias películas norteamericanas como "El Gladiador", "Asterix y Obelix", etc.
Regresamos al pueblo de Ouarzazate, donde pasaremos la noche en un hotel con encanto y fantásticos jardines.
Día 3 -- Ouarzazate - valle de las Rosas - valle del Dades - Gargantas del Todra - Erg chebi.
Hoy nos espera un día espectacular lleno de vistas inolvidables a los fantásticos valles del país. Pasaremos por el Valle de las Rosas, que como su nombre indica, se cultivan gran parte de las rosas generadas en Marruecos. Según la época en que lo visitemos, el olor a rosas frescas penetra en cada uno de nuestros poros, obteniendo una sensación de frescura y bienestar.

Pasado el Valle de las Rosas, nos dirigiremos al Valle de Dades, situado en las montañas de Mgoun. Allí aprovecharemos para tomar un te a la menta mientras nuestros ojos se deleitan con las maravillosas vistas de este paraje.

A la hora de la comida llegaremos a las Gargantas del Todra, donde podremos disfrutar tanto de la gastronomía marroquina como de un paraje lleno de alegría y vida. Este lugar es indicado para dar largos paseos.

Después de comer, dejaremos que nuestro guía nos dirija hacia las majestuosas dunas de Erg chebi, las cuales están cubiertas en un tono rojizo según la época del año en que las visitemos. Desde allí llegaremos al pueblo bereber de Hassi labiad, perteneciente al desierto de Merzouga. Allí pasaremos el resto de la tarde paseando por las dunas.

Cenaremos y dormiremos en un bonito albergue del pueblo.
Día 4 -- Erg chebi - Rissani - Erg chebi
Hoy tenemos una cita con el desierto y las kasbas de Tafilalet, pero antes de eso, pasamos por "el pueblo de los negros", Khamila, donde nos obsequiarán con sus danzas ancestrales y nos invitarán a tomar un té.

Visitaremos uno de los mercados más típicos de Marruecos. Es un mercado muy poco turístico, con loo que podremos ver las costumbres y raices de la zona. El mercado consta del "parking de los burros", donde se realizan los trueques y compra-venta de animales.

Nos dirigimos a la Kasbah MEZGUIDA, muy poco conocida por el turismo pero de gran belleza arquitectónica. En la época, fue un pueblo fortificado con callejuelas, y posteriormente el barrio de los judíos.
Ya por la tarde, regresaremos al albergue donde nos esperarán los camellos para emprender un viaje a través de las dunas.

Los camellos no llevarán a través de las dunas aproximadamente una hora, mientras nosotros disfrutamos de la puesta del sol. Llegaremos a las Jaimas nómadas donde nos espera una suculenta cena y bailes y cantos berebers.
Por la mañana, recomendamos levantarse antes del amanecer para subir a La Gran Duna y ver el sol apareciendo por el horizonte. Después desayunaremos fuerte y regresaremos al albergue para recoger las maletas, y darnos una ducha bien merecida.
Día 5 -- Erg chebi - Alnif -Tazarine - Agdez - montanas de Saghro - Ouarzazate
Hoy nos espera un día especial en el desierto de piedra volcánica. Atravesaremos un Reg y unas mestas desérticas entre los valles más grandes de todo Marruecos. Comeremos en Alnif, pueblo bereber, y rápidamente cambiaremos el rumbo para ver los campos de la planta de Genna, hasta llegar al valle más grande de Marruecos, el Valle del DRAA. En este valle se producen más de 40 tipos de dátiles!!
Seguiremos en ruta conduciendo paralelamente junto al rio y el palmeral, cruzando la cadena de montañas del Saghro, en la que rodaron una parte de la película "Babel".

Descendemos por toda la cadena rocosa hasta llegar a Ouarzazate, donde pasaremos la noche en un hotel muy bonito.
Día 6 -- Ouarzazate - Marrakech
Salimos del hotel ya con destino a Marrakech o al aeropuerto. Según los horarios que tengáis, pararemos a ver otra de las kasbah más bonitas y bien conservadas.
Nota: es posible realizar la excursión desde cualquier otro punto.

lunes, 29 de diciembre de 2014

Marrakech











Al pie de las cumbres nevadas del Atlas, en medio de un frondoso oasis de más de cien mil palmeras, se encuentra posiblemente, la ciudad más exuberante del reino de Marruecos. Existe una gran cantidad de oferta hotelera en Marrakech; desde los Riads, antiguas casas tradicionales situadas dentro de las medinas o ciudad antigua, convertidas en alojamientos con encanto, hasta los hoteles más sofisticados.

Después de cenar, podéis degustar de un buen té a la menta en una de las terrazas que dan a la plaza, desde donde apreciareis el tumulto de gente que merodea a su alrededor, así como la vistosidad de sus luces y el humo saliente de todas las paradas donde ofrecen comida Si tras la cena y el té, todavía tenéis un hueco en el estómago, es el momento ideal para degustar de los baratísimos y jugosos zumos de naranja.


El día de hoy se inicia por la mañana, con una visita muy completa a esta imperial ciudad con su gran pasado histórico: los Jardines de La Menara, con su pabellón Saadi, junto a un gran estanque; la Mezquita de la Koutubia o de los libreros, cuyo minarete de estilo hispano-morisco, de gran belleza, es el símbolo de la ciudad; el excepcional Mausoleo de los Príncipes Saadianos del siglo XVI y el suntuoso Palacio Bahía, construido en el siglo XIX por artesanos de Fez. Por la tarde continua la visita por la ciudad vieja, la Medina donde admirar la Madrasa Ben Yussef, uno de los más hermosos edificios de la ciudad, del siglo XVI; el Museo de Marrakech en el Palacio Dar M'nebhi, convertido en museo de la ciudad y que es una autentica joya de la arquitectura marroquí del siglo XIX; pasearemos por sus zocos donde mil y un productos artesanos se ofrecen al visitante, para finalizar en el fascinante mundo de la celebre Plaza de D'Jemaa El Fna, donde narradores de cuentos, encantadores de serpientes, malabaristas y bailarines, constituyen una autentica "corte de los milagros". Y no olviden que la noche en Marrakech es también atractiva: casinos, grandes restaurantes, pianos-bar, discotecas...

Alrededores de Marrakech
Salida a  primera hora de la mañana atravesando la llanura que rodea la ciudad hacia las montañas del Atlas para adentrarse en el Valle del río Ourika, en cuya entrada estaba situada Aghmat la antigua capital de la región en el siglo X. Pequeños "duars" (poblados), situados en las laderas montañosas que jalonan bellamente la ruta. Durante el recorrido se visita una casa campesina que permite observar como se desarrolla el "día a día" en una familia berebere. Regreso a Marrakech a mediodía. Tarde libre. A última hora de la tarde traslado en un típico coche de caballos a un antiguo Palacio en la Medina. Suelos alfombrados, columnas moriscas, mesas talladas, divanes suntuosos, dan marco digno de Las Mil y Una Noches a una cena compuesta de exquisitos platos marroquíes, que permite disfrutar de una de las grandes "cocinas" del mundo.